Strava restringe que otras aplicaciones usen los datos de tus actividades

· 6 min de lectura
Strava restringe que otras aplicaciones usen los datos de tus actividades

En el mundo del ciclismo, las aplicaciones que usamos son esenciales para registrar, analizar y compartir nuestras actividades. Strava, una de las plataformas más populares entre ciclistas, corredores y otros deportistas, anunció recientemente cambios importantes en su API (Interfaz de Programación de Aplicaciones). Esta decisión, que según Strava busca reforzar la privacidad de los usuarios, ha generado una ola de críticas en la comunidad deportista, ya que afecta directamente a numerosas herramientas y aplicaciones que dependen de esta API para ofrecer sus servicios.

¿Qué es la API de Strava?

La API de Strava permite que aplicaciones de terceros, como Garmin Connect, TrainerRoad, TrainingPeaks, Veloviewer, Xert, entre otras, accedan a los datos de actividades deportivas registradas en Strava. Estos datos incluyen información valiosa, como rutas, tiempos, métricas de esfuerzo, y análisis del rendimiento, que luego son utilizados por estas aplicaciones para:

  • Ofrecer análisis detallados de rendimiento.
  • Proporcionar entrenamientos personalizados.
  • Generar mapas de calor (heatmaps), resúmenes de actividades y comparativas.
  • Conectar dispositivos y plataformas que, de otro modo, no serían compatibles.

Strava se ha convertido en el centro de datos deportivo para más de 125 millones de usuarios en todo el mundo, facilitando la sincronización entre múltiples dispositivos y plataformas. Desde relojes como Coros, hasta aplicaciones de entrenamiento avanzadas como TrainerRoad, muchas herramientas dependen de esta conexión para funcionar correctamente.

Los tres grandes cambios en la API de Strava

1. Restricción en la visualización de datos

A partir de ahora, las aplicaciones de terceros no podrán mostrar los datos de tus actividades a otras personas. Esto significa que plataformas que permiten compartir y analizar datos de forma grupal o colaborativa, como Intervals.icu o Veloviewer, perderán funcionalidades esenciales. Por ejemplo, los entrenadores no podrán ver las actividades de sus atletas, y las herramientas de análisis grupal, como las tablas de clasificación o los segmentos compartidos, dejarán de funcionar.

Strava ha dejado claro que los datos solo podrán ser visibles para el usuario que los generó. Según sus nuevos términos:

Los datos de Strava Data no pueden ser combinados con otros datos de clientes, para estos o cualquier otro propósito.

Esto afecta directamente a plataformas de entrenamiento colaborativo y aplicaciones basadas en la comunidad, que ahora deberán buscar formas alternativas de operar o abandonar estas funciones.